La Casa de Oro de Gdansk
Gdansk es la sexta mayor ciudad de Polonia, pero además cuenta con el mayor puerto de todo el país. Cuenta con un patrimonio cultural enorme, teniendo en cuenta la antigüedad de la ciudad no es de extrañar; y es que los primeros asentamientos en Gdansk se asocian a la cultura Wielbark, en el año 980.
Situada en la costa del mar Báltico, fue una puerta marítima de gran relevancia en Polonia, y por tanto, el tesoro de la cultura burguesa.
Aunque la oferta sea amplia, hoy os queremos hablar de un lugar determinado, la llamada Casa de Oro. Podemos decir de esta casa que es uno de los inmuebles más hermosos de toda la ciudad. Construida para Juan Speymann, alcalde de la ciudad en aquel momento. Era este un hombre muy importante, rico, mercader, negociante y un ilustrado mecenas del arte. Así, la casa sería para él y su esposa, Judyta de los Bahr.
Sería edificada a principios del siglo XVII, según los proyectos de Abraham van den Blocke, que fue a su vez el encargado de crear algunas de sus esculturas. Todas ellas fueron colocadas en el año 1618, y es uno de los aspectos más llamativos de su fachada.
El lugar es famoso por poseer una fachada impresionantemente bella. Además, el edificio en sí está realmente bien conservado, cuidado y limpio.
Al tener una fachada blanca, este aspecto cuidado hace que la gente piense que es un edificio nuevo. Esto es debido también a que la ciudad cuida muchísimo de su patrimonio, teniendo claro que éste es lo más importante para atraer a los turistas.
Esta casa es el símbolo de la riqueza de la burguesía de Gdansk y es uno de los lugares más visitados. Frente a ella se encuentra la hermosa fuente de Neptuno, desde la cual los turistas observan la fachada imponente de la casa.
Existe una leyenda según la cual, la hermosa mujer de Juan Speymann, Judyta Speyman, se aparece por las noches murmurando “Obra con justicia, no tengas miedo a nadie”.
Para saber más:
Foto vía Wolskaola

Categorias: Polonia