Qué ver en Cracovia
Historia, arte y arquitectura se funden en Cracovia para ofrecer un legado patrimonial de enorme belleza. Que el centro histórico de Cracovia fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978 da una idea de la belleza de esta ciudad, antigua capital de Polonia. Situada a orillas del río Vístula, a 300 kilómetros al norte de Varsovia, posiblemente sea la ciudad más visitada del país y una de las más bellas de Europa.
Su nombre deriva de Krakus, el legendario fundador de la ciudad y líder de la tribu de los Lechitians, los primeros polacos. Cuenta con una población de casi 800.000 habitantes, y hoy nos dedicaremos a conocer algunos de sus principales monumentos y lugares de interés.
QUÉ VER EN CRACOVIA
– Centro Histórico
Uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval de Europa, es Patrimonio de la Humanidad desde 1978. En él puede verse la plaza del mercado más grande de Europa, además de una serie de edificios, iglesias, palacios y los restos de las fortificaciones del siglo XIV. La Ciudad Vieja es conocida como Stare Miasto, separada del distrito de Kazimierz, barrio judío hasta la Segunda Guerra Mundial. Hay que añadirle el distrito universitario, uno de los más antiguos de Polonia, y la colina de Wawel, con algunos de los monumentos más importantes de Cracovia.
– Catedral de Wawel
Santuario nacional de Polonia, fue construida en el siglo XIV. Está situada en la colina de Wawel y en ella están enterrados numerosos reyes de Polonia y grandes duques. Cuenta con tres naves y 18 capillas funerarias, entre las que destaca principalmente la Capilla de Segismundo, considerada la joya renacentista más bella al norte de los Alpes. Hasta el siglo XVIII fue el lugar de coronación de los reyes de Polonia y panteón real.
Conjunto monumental de Wawel, en Cracovia
– Castillo de Wawel
Como su nombre indica también está situada en la colina que se levanta sobre la ciudad, junto a la catedral. Construido en estilo renacentista, tiene casi mil años de antigüedad (aunque ha sido restaurado y modificado en numerosas ocasiones) y en él vivieron los reyes de Polonia desde la Edad Media hasta el siglo XVII, cuando la capital se trasladó a Varsovia. Se pueden visitar las Salas Reales, el Salón del Senado y del Estado, y los Tesoros de la Corona.
Más información: La catedral y el castillo de la colina de Wawel
– Plaza del Mercado
En polaco es la Rynek Glowny, y en Cracovia es la plaza más importante de la ciudad y, posiblemente, de Polonia. Fue diseñada en el siglo XIII y es la plaza medieval más grande de Europa. Está rodeada de edificios históricos, palacios e iglesias, siendo el más destacado el Sukiennice o Lonja de los Paños. Junto a él se sitúa la Torre del Ayuntamiento y enfrente la Iglesia de San Adalberto. Desde la plaza pueden verse las altas agujas de la Basílica de Santa María.
Plaza del Mercado
– Lonja de los Paños
La Sukiennice o Lonja de los Paños es uno de los edificios más hermosos de Cracovia. Tiene su origen en el siglo XIV cuando, en el mismo lugar que hoy ocupa, se habilitó una zona techada bajo la que se situaban los comerciantes de ropa. El aspecto actual data de mediados del XVI, y hoy se ha convertido en un gran mercado de souvenirs. A ambos lados hay una serie de tiendas en la que comprar de todo, desde cerámica a objetos religiosos, camisetas y gorras.
Más información: La Lonja de los Paños en Cracovia
– Basílica de Santa María
Situada junto a la Plaza del Mercado, esta iglesia comenzó a construirse a mediados del siglo XIV. Cuenta con dos torres a los lados de la fachada, una de ellas, la torre Hejnal de 80 metros de altura, coronada en dorado. Desde esta torre cada hora se oye la melodía de una trompeta. La otra torre tiene 69 metros y es la que sirve como campanario de la iglesia. En su interior encontramos el retablo de madera más grande de Europa y un enorme crucifijo de arenisca. Situaros en la puerta de entrada para ver un interior espectacular y grandioso.
– Barrio de Kazimierz
Barrio judío de Cracovia desde el siglo XIV hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Fue fundado por el rey Casimiro el Grande, de ahí su nombre, y en su época casi era una ciudad independiente de Cracovia. El corazón de este barrio es la calle Szerocka, que cuenta con numerosos cafés y restaurantes. En ella puede verse también la Sinagoga Vieja, la más antigua de Cracovia y una de las más hermosas de Europa.
Más información: Kazimierz, el barrio judío de Cracovia
– Iglesia de San Andrés
Situada en el centro histórico de Polonia, esta iglesia de estilo románico fue construida en el siglo XI. Si os fijáis bien es una iglesia-fortaleza y, desde las primeras décadas del siglo XIV, acoge a las monjas de la orden de las Clarisas. Cuenta con dos torres y su interior ofrece una serie de decoraciones de gran valor y un púlpito en forma de barco. Todo lo que veremos dentro de esta iglesia corresponde al siglo XVIII.
– Colegium Maius
Situado también en el centro histórico, estamos ante uno de los edificios universitarios más antiguos del mundo, ya que data del siglo XIV. Sería reconstruido un siglo más tarde en estilo gótico tardío. Actualmente es la sede del Museo de la Universidad, con instrumentos científicos medievales, pinturas, globos terráqueos de la época, etc… pero en su época fue aquí donde estudiaron entre otros Copérnico y Juan Pablo II. Alberga además numerosas salas de conferencias y una biblioteca.
Consejo: Visita guiada por Cracovia
En una ciudad con tanta historia por conocer, una forma más que recomendable de visitar Cracovia es hacerlo mediante un tour con un guía experto. Ésta que os recomiendo es una visita guiada de 4 horas, pero además, privada, exclusiva para vosotros, a pie y en español.
- Más información y reserva: visita guiada por Cracovia
EXCURSIONES DESDE CRACOVIA
Ya que estáis en Cracovia podéis hacer algunas excursiones por los alrededores. Os sugerimos, entre otras:
Más información y reservas: excursiones en Cracovia
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CIUDAD

Categorias: Polonia