¿Cuándo visitar Hungría? su clima

Budapest, vista del Parlamento

Hungría es un país digno de conocer en cualquier momento del año, por lo que la elección de la temporada depende de las preferencias, gustos y posibilidades del turista. No obstante, en Hungría los inviernos son fríos, nublados, húmedos y ventosos en especial enero, lo que es de gran atractivo para las personas que no disfrutan del calor, por su parte los veranos resultan cálidos y a veces sofocantes sobre todo en julio y agosto.

A pesar de ello es importante destacar que Hungría tiene clima continental por lo que varía mucho de verano a invierno, lo que hace que cada estación tenga su atractivo en el país. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, por tratarse de un país relativamente pequeño en tamaño, y de ser esencialmente llano, las temperaturas no varían mucho de un punto a otro del país, por lo que suelen ser similares.

INVIERNO

En invierno no hay nada más bello que pasar una temporada en la llanura, o visitar museos y centros turísticos que permanecen cerrados en verano o marchar a un balneario. La nieve suele adueñarse del país en estas fechas. Diciembre y enero suelen ser los meses peores, en los que puede haber incluso heladas que se alargan hasta el mes de febrero. Las temperaturas pueden llegar a caer bastantes grados bajo cero, sobre todo por las noches, y los días, al ser más cortos, anochecen en torno a las 4 de la tarde. Si váis en estos meses, no os olvidéis ni el gorro, ni los guantes ni un buen abrigo.

PRIMAVERA

Los meses de abril y mayo son muy húmedos, pero esto no quita entusiasmo a la primavera. En esos momentos el clima es suave, lo que resulta de gran ayuda a los viajeros que visitan estas tierras como mochileros, ya que no tienen que afrontar condiciones meteorológicas adversas. A partir de marzo el clima empieza a mejorar y en abril se nota ya bastante la subida de temperatura.

Lago Balatón

En el lago Balatón

VERANO

Los veranos húngaros son cálidos y soleados, razón por la que el grueso del turismo llega en julio y agosto, convirtiendo los principales atractivos del país en sitios arrebatados de gente, como es el caso del Lago Balatón y las famosas colinas Mátra. Ya a finales de agosto el turismo decae considerablemente, época que los húngaros llaman «la temporada de pepino», porque es lo único que crece. No os extrañéis de que haya días en que las temperaturas superen ampliamente los 30º ni de que raramente bajen de 20º. Además, los días son bastante largos porque amanece muy temprano (en torno a las 5 de la mañana) y anochece bien tarde, bien pasadas las 8 de la tarde.

OTOÑO

El otoño en Hungría tiene un encanto particular y es realmente bello, sobre todo para disfrutarlo en las colinas alrededor de Budapest y en las tierras altas del Norte del país. En las zonas de Transdanubia y en la Gran Llanura, los otoños son época de cosecha y de la vendimia, momento en el que se elaboran los famosos y deliciosos vinos húngaros.

Como puedes comprobar cualquier estación del año es propicia para visitar estas tierras, todo depende de lo que desees conocer y cómo te gustaría pasar tus vacaciones.

Para saber más sobre el país: Información sobre Hungría

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Hungría



Comments are closed.