Ruta desde Bucarest al corazón de Transilvania

Plaza de Sighisoara

Pensando ya en las próximas vacaciones, os proponemos una apasionante ruta por la parte más tradicional de Rumanía. El corazón del país, la región de Transilvania.

Para comenzar nuestra ruta, lo primero que tenemos que decidir es a que aeropuerto llegar. Evidentemente, el más cercano a la zona que nos interesa es Cluj-Napoca. No obstante, dependiendo del punto del que salgamos, quizá encontremos billetes más baratos a Bucarest, y aunque esta ciudad no esté tan cerca de la ruta que queremos hacer, como la idea es alquilar un coche, siempre puede ser interesante ahorrarnos el dinero en un billete más económico. Además, así también podremos disfrutar de un día o dos en esta hermosa e histórica ciudad, plagada de monumentos y visitas interesantes.

Para empezar sin despistarse: Guía de viaje a Bucarest

Ruta de Bucarest por Transilvania

Pongamos pues que partimos de Bucarest con nuestro coche de alquiler. Cuidado con las carreteras, que en Rumanía la mayoría están en un estado no demasiado bueno.

  • Bucarest-Sibiu

De Bucarest a Sibiu, nuestra primera parada, hay aproximadamente 275 kilómetros. Si bien se podría traducir unas 3 horas y media, lo cierto es que teniendo en cuenta el estado de las carreteras quizá se haga un poco más largo el viaje. Aun así, sigue siendo una distancia llevadera debido al precioso paisaje que veremos. Además, siempre podemos hacer paradas interesantes como al Monasterio de Cozia, monasterio ortodoxo fundado por Mircea el Viejo, el abuelo de Vlad Tepes.

En la hermosa ciudad de Sibiu podremos visitar la Ciudad Baja y la Ciudad Alta, la Plaza Grande y la Plaza Pequeña. Imprescindible el Callejón de las Escaleras que nos conduce a la Ciudad Baja.

Un sinfín de rincones medievales que han sido guardados en el tiempo, quizá gracias a los múltiples anillos que fueron construidos para proteger la ciudad, y que a día de hoy pueden verse en algunas partes concretas de la ciudad.

Para saber más sobre la ciudad: qué ver en Sibiu

plaza-sibiu

Plaza principal en Sibiu

  • Sibiu-Sighisoara

Nuestra siguiente parada será la hermosa ciudad de Sighisoara. Está a tan sólo 103 kilómetros de Sibiu , y merece la pena una visita por su Centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.

Más información, más: visita a Sighisoara

La Torre del Reloj en Sighisoara

La famosa Torre del Reloj de Sighisoara

  • Sighisoara-Brasov

A 117 km al norte de Sighisoara, encontraremos Brasov. Este lugar será ideal para establecerse durante un par de días, puesto que la ciudad está ubicada de forma estratégica para llegar a visitas tan destacadas como Bran o Sinaia, dos paradas imprescindibles en nuestro recorrido por Transilvania.

Además del famoso castillo de Bran, o Castillo de Drácula, y el resto de lugares interesantes de estos municipios, como el hermosísimo castillo de Peles, en nuestra estancia en Brasov podemos aprovechar para conocer dos de las Iglesias Fortificadas de Rumanía, que están precisamente en el Departamento de Brasov. Una es la de Viscri y otra la de Prejmer. Son visitas muy recomendadas, pues forman parte de las aldeas con iglesias fortificadas, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Otra guía más: de turismo en Brasov

ciudadela-brasov

Vista de la Ciudadela, en Brasov

  • Brasov-Snagov

Antes de volver a Bucarest, separado de Brasov por tan sólo 170 kilómetros, hay que realizar una parada obligatoria en Snagov. Allí visitaremos el lago Snagov, lugar en el que se levanta el monasterio en el que según dice fue enterrado Vlad Tepes.

Visitando el monasterio: informacion sobre Snagov

Esta es más o menos la línea de ruta que os sugerimos. Teniendo en cuenta que existen numerosos pueblecitos y lugares de interés, el recorrido se puede extender de 11 a 15 días, suficientes para conocer parte de esta región tan importante en Rumanía.

Otras rutas sugeridas

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Rumania



Comments are closed.