Cugir, centro de tradiciones y cultura
Existen infinidad de pueblos en Rumanía que guardan un carácter tradicional encantador. Pequeños núcleos urbanos que han sabido preservar su identidad a pesar de la evolución y el paso de los siglos. Uno de esos lugares, casi mágicos, es Cugir.
Qué ver en Cugir
Cugir es un pequeño pueblo totalmente abrazado por montañas, un abrazo verde que le confiere un paisaje natural impresionante.
A tan sólo 45 kilómetros de Alba-Iulia, Cugir se emplaza aproximadamente a unos 300 metros sobre el nivel del mar, siendo así “la ciudad de la colina” y ofreciendo un lugar estratégico que ha sido ocupado desde hace siglos.
Existen suficientes pruebas que aseguran que aquí se estableció una fortaleza Dacia. Fragmentos de cerámica y diversos hallazgos habrían situado esta fortaleza en el siglo II a.C.
No obstante, este no ha sido el único descubrimiento que ha situado en él antiguos moradores; y es que se han encontrado numerosos restos arqueológicos que demostrarían que la vida aquí ya había florecido en la Edad de Bronce, en el siglo X a.C. Es más, hay indicios sufientes para establecer Cugir como parte del territorio conocido como las “Puertas del Hierro de Transilvania”. Esta región era famosa por los recursos en hierro.
Entre las actividades que podremos realizar en este encantador lugar destacan las innumerables visitas culturales a sus monumentos y patrimonio. Por ejemplo, no podemos perdernos la preciosa Catedral Ortodoxa, la Iglesia de la Trinidad o la Iglesia Católica Romana. Pero si nos apetece algo diferente y lejos de la construcción religiosa tampoco tendremos problema, pues Surianul Iezerul, la Reserva Natural de 20 hectáreas, nos mostrará un mundo natural increíble; el Acueducto Leine Wasser, creado en 1906, también será una visita interesante; y además no podemos olvidar la fortaleza Dacia a 2 kilómetros del núcleo de la ciudad.
Nuestras visitas culturales estarán aderezadas por las tradiciones más pintorescas. Todos los domingos los habitantes del Cugir venden en el mercado queso y leche totalmente frescos. Además, cabe destacar que existen numerosas fiestas tradicionales como por ejemplo el otoño de Cugir “Toamna Cugireana”, un momento en el que la música, actividades culturales y deportivas y la gastronomía más típica se mezclan para festejar la llegada del otoño.
Rumanía ya de por sí cuenta con gran encanto, pero es en estos pequeños núcleos urbanos en los que podemos mezclarnos con la gente y vivir más a fondo las tradiciones más arraigadas del país.
Otras visitas en el distrito de Alba-Iulia:
Más información: otras ciudades de Rumania
Foto 1 de M. Chirosca
Foto 2 de Ogust

Categorias: Rumania