Visita a la ciudad de Tryavna
Hoy emprenderemos la marcha rumbo al centro de Bulgaria, y hacia la región de los Balcanes, muy cerca de la ciudad de Grabovo.
Allí, en el corazón del valle del río que le da nombre, se encuentra la ciudad de Tryavna. Se trata de un destino de gran importancia cultural, realzada por la belleza del entorno natural que la rodea.
Un poco de historia de Tryavna
El área se encuentra poblada desde, cuando menos, el siglo XII. Al surgir el renacimiento búlgaro, en tiempos del dominio otomano entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XIX, Tryavna se convirtió en un importante centro cultural y comercial, donde artesanos y mercaderes se asentaban para llevar a cabo su actividad. De este período, la ciudad heredó una arquitectura singular, con casas de plantas irregulares, ornamentaciones de madera en las aberturas y tejados grabados.
¿Qué ver en Tryavna?
Tryavna es actualmente dueña de un gran número de monumentos de valor histórico y arquitectónico que podemos recorrer. La visita por esta encantadora urbe comienza seguramente en la plaza Capitán Dvado Nikola, donde se encuentra la torre del reloj. Este monumento fue construido en 1814, junto al puente antiguo.
En la plaza está situado el Shkoloto, una antigua escuela inaugurada en 1839 que hoy puede visitarse en calidad de monumento histórico. Destaca por su gran patio interno de suelo adoquinado, accesible a través de un magnífico arco de piedra. En este edificio funciona un museo, con pinturas y esculturas de los hermanos Dimitur y Nicola Kazakov, así como una colección de relojes antiguos.
Frente a este edificio se ubica la iglesia del Arcángel San Miguel, originalmente construida en el siglo XII, y más tarde erigida nuevamente, en 1821, tras la derrota del emperador bizantino Isaac II en manos del zar búlgaro Asen. Este templo destaca por sus íconos de madera tallada y el trono del obispo, también realizado con la misma técnica y material.
El paseo por Tryavna puede continuar en el Museo de Arte Budista y Africano, situado en las instalaciones de un antiguo baño público, junto a la vera del río. Allí pueden apreciarse más de 380 piezas procedentes de Tibet, Nepal, India y de distintas regiones del África, incluyendo estatuas de dioses asiáticos y máscaras tribales africanas.
Para perderse entre tiendas de antigüedades, souvenires y galerías de arte, nada mejor que la calle antigua de Tryavna, ubicada más allá del puente del siglo XIX. Allí funcionan talleres de grabado, y es posible adquirir regalos y recuerdos del viaje. También hay otros muchos talleres de oficios tradicionales, como la zapatería y la sastrería de indumentaria típica.
Hacia mediados del siglo XIX, época en que nace el resurgimiento nacional, muchos líderes encabezaron el movimiento, y hoy día sus casas de nacimiento o residencia en ese entonces fueron convertidas en museo. Destacan la Casa Raikov, la Casa Daskalov, la Casa Slaveykov y la Casa Kanchev.
Al momento de hospedarse, Tryavna y sus inmediaciones disponen de una oferta muy interesante que incluye tanto hoteles tradicionales como casas de huéspedes. La infraestructura turística incluye restaurantes, ideales para degustar la gastronomía local, y una variada oferta de ocio.
– Información práctica para viajar a Bulgaria

Categorias: Bulgaria