La Iglesia de Boyana en Sofía
En Sofía podemos visitar esta preciosa iglesia, mundialmente conocida, y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979. Es una iglesia ortodoxa búlgara de la época medieval, que se encuentra situada en las afueras de Sofía, en el barrio de Boyana, al pie de la montaña de Vitosha, reserva natural y parque nacional.
¿Cómo es la iglesia de Boyana, en Sofía?
Este monumento posee una arquitectura medieval única. Es un edificio de dos pisos, que está formado por tres alas, que fueron construidas en tres etapas. El ala este, la más temprana, data del siglo X o principios del XI, cuando la iglesia fue fundada. El ala central se añadió después, durante el Segundo Imperio Búlgaro, en el siglo XII, completándose a mediados del siglo XIX con el ala oeste.
Nos sorprenderán en ella la incomparable belleza de sus frescos, que son muy valorados. Son ochenta y nueve escenas, de autor desconocido muchas de ellas, que son consideradas unas de las obras del arte medieval más completas y mejor conservadas de la Europa Oriental. Existen tres capas de frescos en los muros de la iglesia.
Foto de Ann Wuyt
La primera capa, la que tiene los frescos más antiguos, es de los siglos XI al XII. Estos son de colores vivos, y fueron hechos con la técnica “fresco” propia de este periodo. La segunda capa es del año 1259. Hay inscripciones en las que está anotado el año y es nombre del mecenas, el noble caballero Kaloyan Sebastocrator. Su autor es anónimo, y son muy vívidas y realistas, las primeras y únicas pinturas realistas de Europa, antes del Renacimiento europeo.
La última capa de pinturas data de los siglos XIV, XVI, XVII y XIX. Tratan sobre temas religiosos. Las dos que se consideran más valiosas son de los santos San Nicolás y San Panteleimón, que además contiene varios detalles de la sociedad de la época. También hay retratos del sebastocrátor Kaloyan y de su esposa Desislava, así como del zar Constantino I y la zarina Irina, frescos muy logrados.
Una excusa patrimonial más que añadir a todos aquellos que tengáis pensado viajar a Sofía. En realidad no creo que haya que dar precisamente muchas excusas para ello. Así pues, la visita a la iglesia de Boyana es imprescindible en todo recorrido cultural e histórico que se haga por la ciudad de Sofía.
Información Práctica de la Iglesia Boyana
- Dirección: 1-3 Boyansko Ezero St. A sólo ocho kilómetros de Sofía
- Cómo llegar: las líneas de autobús número 64 y 107, y en la línea de minibús número 21.
- Horarios: Entre los meses de abril y octubre de 9:30 de la mañana a 5:30 de la tarde y entre noviembre y marzo de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Para saber más de Sofía

Categorias: Bulgaria