Viaje a Riga, guía de turismo

Turismo en Riga

Letonia tal vez no sea el primer país que quieras visitar cuando pienses en Europa pero la zona del Báltico es realmente muy hermosa. Durante mucho tiempo estuvo casi cerrada al turismo, entre el dominio soviético y las posteriores guerras, pero sigue siendo un destino muy interesante para conocer.

Dentro de Letonia, sin duda, Riga, su capital, es el principal centro turístico pero como vimos antes, cuando estés visitándola no dejes de hacer excursiones por los alrededores. De esta forma podrá ver más de este pequeño pero muy bonito país.

Qué puedes ver en Riga

Riga es una ciudad que ha cambiado y florecido los últimos años por el mismo proceso revalorizador que han atravesado también ciudades de la zona como Tallin o Vilnius.

Lo mejor a la hora de visitarla es dedicarle varios días. Nada de un fin de semana que eso no te da tiempo. Tres días mínio es el tiempo ideal porque recorres bien la ciudad y tienes tiempo todavía para hacer al menos un par de excursiones. Caso contrario te quedas dando vueltas en el casco historico, y ojo, que este sitio es estupendo también.

– El centro histórico de Riga

Los letones lo conocen con el nombre de Cevriga y es de trazado medieval.

Está el edificio del Ayuntamiento, la Casa de los Cabezas Negras y el Museo de la Ocupación, todo alrededor de la plaza.

La Casa de los Cabezas Negras original data de 1344 pero fue destruida en 1948 y se reconstruyó recién en 2001.  Por supuesto, es idéntica a la versión antigua y su fachada ayudó a conmemorar los 8 siglos de Riga. Era la casa del sindicato de comerciantes y hoy es un museo y una sala de conciertos.

Cerca está el Museo de la Ocupación que relata cómo la ciudad pasó de estar en manos de los nazis a los soviéticos de Stalin y su terrorismo y deportaciones. La «rusificación» del pueblo letón fue terrible y aquí hay de todo un poco sobre esos años de horror.

Más información: Museo letón de la Guerra.

Debes trepar a la torre de San Pedro para tener una gran vista de Riga y desde allí estás a pasos de la Catedral y su plaza, repleta de restaurantes y cafeterías.

Plaza de la Catedral en Riga
Plaza de la Catedral, Riga

Entre las calles a la redonda tienes muchas casas de arquitectura medieval y los restos de la antigua muralla y sus puertas de acceso. También está la reconstrucción del Castillo de Riga, hoy sede presidencial. Si visitas la ciudad en invierno se arma una pista de hielo en la plaza Livu, más en la zona céntrica. Aquí mismo está el Parque Bastejkains y la elegante Casa de la Ópera.

– El barrio Art Nouveau

Fuera del casco antiguo está el Barrio Art-Noveau cuyas casas siguen el estilo de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Si te gusta este estilo o eres arquitecto el paseo por aquí te va a encantar pues Riga concentra una buena cantidad de edificios así.

Más de un tercio de las casas del distrito central son Art-Noveau así que no dejes de caminar y tomar fotos por las calles Elizabetes, Alberta y Strelnieku. Hay 800 edificios de este estilo en la capital letona y un dato, muchos de ellos fueron diseñador por el padre del famoso director ruso de cine Sergei Eisenstein, Mikhail.

Más información: el estilo Art Nouveau en Riga

Art Nouveau en Riga
Estilo Art Nouveau, Riga

– Naturaleza en Riga

Hay que decir que mientras algunas ciudades son «verdes» Riga es una ciudad muy «azul», es decir hay ríos, canales y algos por doquier. Tampoco le faltan zonas verdes, plazas, bosques y parques, así que es un sitio precioso.

Entre el distrito céntrico y el caso antiguo, por ejemplo, está el Parque Bastejkalns.

La orilla del río Daugava también es un recreo muy popular, en especial los días cálidos. Comienza en uno de los bordes de la plaza del ayuntamiento y desde allí las vistas son muy bonitas.

Resumiendo las visitas

Veamos, no dejes de visitar en Riga los siguientes sitios:

  • las murallas medievales
  • la Catedral de Riga
  • la Casa de las Cabezas Negras
  • el Museo de la Ocupación
  • la Casa de la Ópera
  • la Iglesia de San Pedro
  • el Castillo de Riga y los Tres Hermanos
  • la Catedral de la Natividad Cristiana
  • el Mercado Central
  • el Monumento a la Libertad
  • el Museo Nacional de Arte.

Hablando de museos, si quieres sumar: Museo Erótico, el Museo de la Fotografía, el Museo del Ferrocarril, el Museo del Deporte, el Museo de Artes Decorativas, el Museo de las Muñecas, el de Farmacia, el Museo de la Guerra y muchos más.

Excursiones en Riga

Puedes informarte y reservar tu excursión en Riga, aquí…

Información turística sobre Riga

Divertirse en Riga

Si asocias la diversión con la noche y el alcohol entonces te cuento que en Riga debe haber más bares por manzana que en otras ciudades bálticas. La lista de bares y pubs es infinita y en muchos de ellos puedes además comer.

Tampoco faltan las discotecas y los clubes para la comunidad gay. También hay bares de streptease y una escena moderna y alternativa, estilo rave. No creo que sea difícil divertirse.

Gastronomía

Comida abundante y calórica es el resultado de contar con un clima frío. Caldos, sopas y guisos son platos normales en una mesa en Riga. A eso añadidle la influencia de su cercanía al mar, y tendréis que el pescado es un ingrediente básico en su gastronomía, donde además predomina el salmón y la trucha.

Algunos de sus platos mas típicos son:

  • La Auksta Zupa, o sopa de remolacha fría.
  • La Karbonade, que son unas chuletas de cerdo que se comen allí siguiendo diferentes recetas.
  • Rasols, que es una ensalda de patatas.
  • Piragi, es que un enrollado con tocino y cebolla.
  • Pescado ahumado (salmón, trucha y arenque, principalmente).

Compras

El centro histórico de la ciudad es el más comercial, aunque bien es verdad que sobre todo se trata de tiendas de marca y de recuerdos turísticos. Los grandes centros comerciales están en los barrios periféricos al centro, y de entre ellos, el centro comercial más importante es el Berga Nazars.

Si te preguntás qué comprar, el regalo típico aquí es el ámbar del Báltico, pero claro, también es típico en Riga la bisutería y las prendas de cuero. En el apartado gastronómico lo más solicitado es el «Bálsamo Negro de Riga» que es un licor tradicional, y los chocolates de la marca Laima.

Transportes

La red de transportes de Riga cuenta con tranvías, trolebuses y autobuses. También es normal el uso de la bicicleta e incluso puedes alquilarlas en algunos sitios del centro.

Hoteles en Riga

Por si estás buscando alojamiento en la ciudad aquí te dejamos una lista de hoteles en Riga.

Recomendaciones

Uno puede perderse siempre así que cuando te muevas por Riga lo mejor es tomar algunos de sus edificios más emblemáticos como punto de referencia. Por ejemplo, la catedral o el Monumento a la Libertad.

Con respecto a la seguridad debes tener cuidado con los arrebatadores o los ladronzuelos que te roban sin que te des mucha cuenta.

Con respecto al agua, el agua de Riga es potable pero si o te gusta mucho la idea pues a beber agua embotellada y dormir tranquilo.

Otra cosa, ¡cuidado cuando cruzas la calle! Riga no tiene el transito más ordenado del mundo ni los conductores mas piadosos.

Para saber más del país: información turística de Letonia.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Letonia



Comments are closed.