Viaje a Podgorica, guía de turismo

Montenegro es tierra con historia antigua, incluso prerromana, y la zona de Podgorica, su capital, cuenta la misma historia. Ciudades así han visto la gloria y la caída a lo largo de los siglos y en el caso de la capital de Montenegro el último ocaso fueron los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial que hicieron bastante mella en su fisonomía.
Después del conflicto nacería Titogrado, de la mano del comunista Jisopi Tito, la capital de Montenegro dentro de Yugoslavia, y para 2006 volvería la Podgorica de la nación independiente.
«Bajo el Gorica«, esa sería su traducción pues salvo el monte Gorica de unos 100 metros de altura el resto de su terreno es casi plano. ¿Cuándo te conviene ir? Pues es mejor ir en otoño o primavera pues si bien no nieva en invierno en invierno puede ser un verdadero caldero.
Para saber más del país: artículos sobre Montenegro.
¿Qué puedes ver en Podgorica?
¿Qué ver? Hay museos, galerías de arte, restos arqueológicos, monumentos, parques y lugares religiosos.
En primer lugar no puedes dejar de visitar el Castillo Petrovica, el castillo que fuera la casa de la prestigiosa familia Petrovic. Hoy es un museo de arte que abre los días de semana de 9am a 9pm y los sábados de 10am a 2pm.
También está el Museo Marko Miljanov para conocer cómo era la vida en el Montenegro del siglo XIX y para una visión total está el Museo de Podgorica donde haces un recorrido milenario de la zona. Este museo cierra los lunes y el resto de los días abre de 9am a 8pm. Por otro lado está el Museo de Historia Natural, institución que abre al público entre las 9am y las 5pm.
Si quieres historia antigua está el yacimiento arqueológico de Duklja – Doclea, entre el río Moraca Zeta y el puerto de Siralija. Se trata de las ruinas del siglo I a.C de edificios públicos, templos dedicados a Diana, arcos de triunfo, un palacio y baños romanos. Los pisos del gimnasio están decorados con mosaicos y esculturas y hay restos de vestuarios y hasta de una biblioteca.
A 12 km de la ciudad están las ruinas del antiguo pueblo de Meteon, en la actual aldea de Medun. Las ruinas datan de fines del siglo IV y comienzos del III a.C, distribuidas en el valle. Se ven los restos de enormes murallas, restos de torres y fortificaciones mas tardías. También está la Iglesia de San Nicola, construida sobre una iglesia mas antigua todavía, del siglo XIII. En el patio de esta iglesia está la tumba de Marko Miljanov y su esposa, grandes personajes montenegrinos del siglo XIX.
La ciudad tiene algunos monumentos a líderes históricos pero entre los edificios religiosos brilla la Iglesia de la Resurrección, la iglesia cristiana ortodoxa mas grande del país. No es una iglesia antigua, data de 1993, pero es impresionante con sus cruces doradas que fueron donadas por Rusia.
También está la Iglesia de St. George, sobre la colina Gorica, construida entre el siglo IX y X y con frescos en el interior. También hay una iglesia católica y una mezquita, la vieja Mezquita de Skender Caus construida en el siglo XV.
Uno de los símbolos de la ciudad es el llamado Puente del Milenio, un largo puente de 140 metros que cruza el río Moraca y que tiene 57 metros de alto. Objetivo de turistas y fotógrafos, por supuesto.

También está la Torre del Reloj o Stara Varos de 16 metros de altura que data del período de dominación turca. Y finalmente, esta es una de las ciudades mas verdes de Europa así que no dejes de caminar lentamente por alguno de sus parques. Si no tienes mucho tiempo, prueba con alguno antiguo como el parque Karadorde.
Dije antes que Podgorica era una ciudad un poco plana pero con una colina, la Gorica, en el centro. Hay senderos para caminar y andar en bici y desde la cima las vistas son maravillosas. Pero no es la única colina y en los alrededores está la colina Ljubovic.
Excursiones en Podgorica
Puedes informarte de todos los tours que puedes hacer en la capital de Montenegro, Podgorica, a continuación:
Información turística sobre Podgorica
Podgorica es la capital de Montenegro, tiene una superficie de 108 km2 y una población de algo más de 185.000 habitantes.
Idioma
Se habla el montenegrino, pero no tendrás demasiados problemas ocn el inglés.
Distancias desde Podgorica
- Kotor (Montenegro): 85 kms.
- Skopje (Macedonia): 354 kms.
- Tirana (Albania): 160 kms.
- Pristina (Kosovo): 318 kms.
Diversión en Podgorica
La capital de Montenegro no es París ni tampoco Shanghai pero no es un pueblo, es una ciudad con todas las letras y es el corazón de la vida cultural de la nación así que hay un abanico de restaurantes, bares, cines y teatros. Hay mucha gente joven y entonces hay muchos bares para salir de copas y escuchar música moderna.
Hay también pubs irlandeses, ¡cuándo no!, bares para escuchar jazz, sitios para bailar música electrónica o cubana y muchos bares con bandas en vivo. Buddha Bar, Cuba Libre, Kandy Bar o Camelot son algunos nombres conocidos cuando transitas la noche de Podgorica. Pero no todo ocurre de noche y lo cierto es que hay muchas cafeterías para pasar una buena tarde.
Comer en Podgorica
La cocina de la capital montenegrina está muy influenciada tanto por la gastronomía italiana como por la turca.
Son mucho de pescado, de modo que el brodette, una sopa de pescado, es muy apreciada. También lo es la carpa asada o incluso cocida, y los calamares a la plancha. Entre las carnes debéis probar el popeci, unos filetes de ternera que se enrollan con queso blanco cremoso en su interior, y luego empanado con huevo y pan rallado. También es típico el comer asado de cordero o carne de cabrito. Finaliza tus comidas además con el café negro tan típico de todos los restaurantes montenegrinos, y de influencia turca.
Hoteles en Podgorica
No hay tantas alternativas en Podgorica como a todo buen turista le gustaría, pero alojamiento, desde luego no te va a faltar. Un hotel que hemos recomendado en una ocasión anterior es el Hotel Crna Gorá, muy céntrico, pero si quieres buscar tú mismo, puedes informarte aquí:
Información y reserva: Hoteles en Podgorica.
Recomendaciones
Si vas a alquilar un coche ten cuidado que aquí la gente conduce como loca. Además, como en los alrededores hay montañas si piensas salir de excursión debes andar con cuidado porque hay muchas curvas. Si no alquilas pues ten cuidado lo mismo que el peatón no está primero.
Después debes tener todos los cuidados que tienes en cualquier ciudad: no moverte de noche en zonas oscuras, andar con cuidado en los alrededores de las estaciones de transporte y cuidar tus objetos de valor.

Categorias: Montenegro