Excursión a las minas de sal de Slanic

Minas de Sal de Slanic

No abundan los destinos turísticos bajo la tierra, así que qué mejor plan que animarse a bajar en ascensor los 220 metros que separan la vida al aire libre de las minas de sal de Slanic, en Rumanía.

Consideradas como las más grandes de toda Europa, se trata de un lugar no demasiado difundido pero que cuenta con una belleza sin igual. Su explotación data de los tiempos de los romanos, pero la estructura como se la conoce en la actualidad fue emplazada a partir de 1938.

¿Cómo son las minas de sal de Slanic?

La explotación de esta mina, dividida en 14 partes con perfil trapezoidal, se hizo efectiva entre 1943 y 1970: en total han sido extraídos de ahí unos 2,9 millones de metros cúbicos de sal. Estas minas están ubicadas en la ciudad de Slanic, a 35 kilómetros de Starchiojd.

Etimológicamente, Slanic quiere decir “sal” en eslavo y también se utiliza el nombre Slanic Prahova, el cual se debe a la necesidad de diferenciarla de otra ciudad rumana, Slanic Moldova.

Además de las minas, la ciudad también es conocida por la fuerte presencia de cloruro de sodio en las napas, lo que ha llevado a la conformación de importantes lagos salinos, como por ejemplo Baia Verde, Baia Rosie, Baia Baciului, los cuales tienen sus características curativas. Actualmente sólo se extrae sal de la nueva mina, y la vieja se encuentra abierta como balneario, museo de la industria salina o centro recreativo.

Fue a partir de 1970 que la mina de Slanic comenzó a tener un perfil turístico, fusionando en su extensión tanto lo turístico y recreativo, como cuestiones que tienen que ver con la salud y vinculadas con los tratamientos respiratorios. Por ejemplo se han indicado para los pacientes asmáticos estadías de 14 días, con 3 ó 4 horas de exposición por día. Y no sólo están las minas, ya que además hay un sanatorio especialmente montado para estos pacientes.

En cuanto a lo recreativo, hay allí canchas de fútbol y juegos para los más chicos como toboganes, columpios y balancines. Además, cuando las temperaturas están muy altas, se puede disfrutar de un descanso reparador en el Lago del Pastor, un lago salado en el que se puede flotar. Siguiendo por el lago, se llega a una montaña que en su interior alberga La gruta de la novia.

Además de estas minas, en Rumania también se pueden encontrar espacios similares en Turda, Praid y Bucovina.

Información turística sobre las minas de sal de Slanic

  • Las minas se encuentran a unos 100 kms. de Bucarest.
  • Días abierto: de miércoles a domingo
  • Horarios: a las 8 h., a las 14,30 h. y a las 15,30 h.
  • La mejor forma de visitarla es contratando una excursión desde Bucarest.

Excursión desde Bucarest a las minas

Excursión de 8 horas y media, que sale temprano de Bucarest para adentrarnos en Valaquia y visitar las minas de sal. Se baja a las minas, y luego se visita el museo y las montañas de sal.

Puedes informarte y reservar aquí mismo…

Foto de Tim Tregenza, via Wikimedia Commons

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Rumania



Comments are closed.