Basílica de Santa María de Cracovia
Justo al lado de la famosa Plaza del Mercado de Cracovia se encuentra la Basílica de Santa María. De estilo gótico, su construcción comenzó en el año 1355, persiguiendo rivalizar con la Catedral de Wawel.
Un poco de historia sobre esta Basílica: cómo es
La Basílica de Santa María fue construida utilizando el ladrillo, y su disposición estaba basada en tres naves y dos torres cuadradas que fueron terminadas en los años 1400 y 1406, respectivamente. La que tiene más altura de los dos, con 80 metros, está coronada por un casco gótico puntiagudo y posteriormente, en el siglo XVII, fue adornada con una corona dorada. Desde su punto más alto, cada hora un trompetista toca el Hejnal Mariacki, una canción tradicional polaca.
El por qué de esta tradición hay que buscarlo en el siglo XIII cuando un trompetista resultó muerto por un disparo en la garganta cuando estaba haciendo sonar la alarma para avisar a la población de que la invasión mongola se acercaba. Desde entonces, cada hora se recuerda tal suceso y también por ese motivo a la torre se la conoce con el nombre de Hejnal.
Por lo que respecta a la torre de menor altura, con 69 metros, en el siglo XVI se le añadió un adorno renacentista y en la actualidad es utilizada como campanario para la iglesia. En cuanto a la fachada principal, en ella se puede contemplar un pórtico de estilo barroco y diseño pentagonal, que fue concebido por Francesco Placidi y contruido durante el siglo XVIII.
Por su parte, en el interior se albergan dos importantes piezas que fueron esculpidas por Veit Stoss, así como un retablo realizado en madera y que está considerado como el de mayor tamaño de toda Europa, con 12 metros de longitud por 11 metros de alzada, el cual fue tallado en el último tercio del siglo XV.
– Información práctica para viajar a Cracovia

Categorias: Polonia