Desayuno típico ruso, para cargar pilas

Desayuno ruso - blinis de salmón

Los rusos suelen desayunar en torno a las 8 de la mañana y el desayuno ruso es en verdad bastante bien nutrido y abundante. Si tu alojamiento lo incluye en el precio de la habitación mi consejo es que te levantes y lo aproveches.

¿Cómo es el desayuno ruso?

Un típico desayuno ruso, parte importante de la cocina rusa, está compuesto entonces por dos ingredientes básicos: blini y una bebida caliente.

La palabra rusa para desayuno es «zavtrak» y a los dos ingredientes antes nombrados podemos sumar carne, cereales y pan.

La carne es algo bastante común en el desayuno ruso ya que las proteínas se consideran necesarias para conseguir energía. Hay salchichas, llamadas «kolbasa», jamón y distintos fiambres que se acompañan con pan en una especie de sándwich abierto.  Los huevos se comen duros, fritos o en omelettes y también se come queso en fetas colocadas sobre rodajas de pan.

Los blini son una especie de pancakes que se elaboran con harina, mantequilla, huevos y aceite vegetal. Se cocinan de ambos lados sobre una sartén y suelen servirse con nata, caviar negro o rojo (si el presupuesto lo permite) o mantequilla o también rellenos de salmón, salmón ahumado o esturión.

Blinis con caviar

Otro tipo de blini es el syrniki, algo mas grueso, y también está el tvorog que se fríe en aceite y se sirve con nata y con jamón. Un tipo de pancake o bollo más pequeño es el Oladi. Sobre la mesa también vas a ver cereales, pan integral y tal vez algo de fruta. Los niños suelen además comer un bowl de cereales con leche tibia.

Finalmente el pan está muy presente en la mesa del desayuno. Hay básicamente dos tipos, el típico pan negro ruso y el pan blanco que se come con mantequilla o jamón y con el que se hacen los sándwiches.

En cuanto a la bebida hay café y té. Por supuesto que no todos los rusos devoran todo esto cuando se levantan, muchos simplemente comen algo de pan y beben café pero la idea de que desayunar bien es necesario para rendir está muy arraigada así que cuando hay tiempo el desayuno es bien completo.

Información práctica para viajar a Moscú

Si os quedáis en Moscú, sería bueno que leyérais estos artículos porque seguramente os harán falta. La guía de turismo, porque os dará una idea general sobre la capital rusa; las excursiones para que podáis elegir qué hacer; la información sobre el metro porque seguramente lo usaréis y aunque no lo hagáis debéis ver algunas de sus estaciones (auténticos monumentos), y por último, la información sobre la Plaza Roja, porque es la visita top de Moscú.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rusia



Comments are closed.