Viaje a Chisinau, guía de turismo

Tal vez el nombre de Chisinau no te suene mucho: no suele aparecer en las noticias y por ende pareciera que es un sitio que no existe. ¿La recuerdas con su viejo nombre, Kishininev?
Ese nombre es ruso y no va más pero si tu idea es viajar por Europa del Este te terminarás familiarizando con Chisinau porque es la capital de Moldavia, una ciudad fundada en 1436 de la mano de un monasterio.
Chisinau creció como urbanización en el siglo XIX así que todavía hay muchos edificios que tienen este estilo y eso le da mucha belleza. No deja de haber edificios más nuevos, en especial los construidos a partir de 1991, y todo convive con los clásicos monoblocks residenciales soviéticos, tan pero tan feos.
Pero veamos cuáles son las mejores atracciones de la ciudad, qué es lo que puedes visitar.
De turismo en Chisinau
En primer lugar es recomendable darse una vuelta por el Parque Botánico, el mas grande y hermoso de toda la ciudad. Está situado cerca de las viejas puertas de la ciudad y es un buen sitio para relajarse.
Hay senderos, un pequeño zoológico con caballos, emus y cabras y un restaurante que mira al lago. En el lago puedes alquilar botes para pasear. En general el jardín se utiliza para tomar fotos de bodas así que puedes sorprender a alguna pareja posando.
Otro parque en la capital moldava es el Parque Riscani, un parque bastante grande que ocupa 32 hectáreas y es muy boscoso. Llegas en autobús. Y uno de los mas bonitos es el parque Valle de las Rosas con sus 9 hectáreas, numerosos restaurantes y tres enormes lagos.
Estos no son los únicos parques, de hecho la ciudad es bastante verde así que también está el parque Alunelul, con su memorial del porgrom de Chisinau a comienzos del siglo XX, el Parque Dendrariu, pero debes pagar entrada, con bosques y lago, y el Parque Valea Morilor, también con un lago y mucho verde.
Entre los monumentos debemos destacar el de Stefan Cel Mare o Stefan III de Moldavia que en el siglo XV resistió las invasiones turcas. Este monumento está en el parque del mismo nombre.
¿Y los museos? Está el Museo Nacional de Arqueología e Historia (para rastrear y conocer la historia del país), el Museo Pushkin, el Museo Nacional de Arte y la catedral Nasterea Domnului que si bien es un edificio religioso oficia de museo.
Más información aquí sobre el Museo Nacional de Historia de Chisinau.
El Museo del Ejército Nacional es otro sitio interesante. En el patio hay tanques, aviones y otras maquinarias de guerra y brinda información sobre los distintos conflictos en los que el país participó. Abre de martes a domingo.
El edificio del Ayuntamiento llama la atención, ocupando toda una esquina. Fue diseñado por el arquitecto italiano Bernardazzi y tiene una torre de reloj que toca el himno moldavo cada hora.
Dentro de los edificios gubernamentales también está el Palacio Presidencial y la Casa del Parlamento, arquitectónicamente interesantes.
La Catedral Cristiana Ortodoxa, la iglesia de la Natividad, también es un sitio llamativo. Fue construida en 1830 pero durante la Segunda Guerra Mundial los bombardeos le hicieron mucho daño. En los años ’60 los soviéticos derribaron el campanario aunque fue reconstruido después y aún hoy en día los trabajos de restauración continúan en su interior. Es pequeña pero pintoresca.
Más información: visita a la Catedral de Chisinau.
¿No eres alguien que se impresione fácilmente? Entonces puedes pasear por el cementerio de Chisinau y terminar en la Iglesia de Todos Los Santos que data del siglo XIX. Es la más bonita de la ciudad, azul y blanca.
Y finalmente no podemos dejar de nombrar las llamadas Puertas Sagradas, considerado como uno de los Arcos de Triunfo más bellos del mundo. Con la idea de conmemorar y simbolizar la victoria de las tropas rusas sobre el ejército turco en la guerra de 1806 a 1812, acabó su construcción en 1846 y albergó una enorme campana de casi 5 toneladas de peso, fundida de cañones turcos. Además, tiene algunas plazas de mármol conmemorativas que recuerdan la liberación rusa de la ciudad en 1944.

Excursiones en Chisinau
Monasterios como el de Bosie o el Pestere, ciudades relativamente cercanas, como la histórica Odessa, o incluso museos a aire libre, como Trandsniestr, un lugar que propiamente no opera como museo, pero que si es el ejemplo perfecto de lo que fue la época soviética en esta zoba, son algunas de las excursiones que puedes hacer desde Chisinau.
Más información: el monasterio Tipova, excavado en cuevas.
Información turística sobre Chisinau
Ubicada sobre una superficie de poco más de 120 km2. Chisinau es la capital de Moldavia y cuenta con una población de unos 650.000 habitantes. El aeropuerto es el Internacional de Chisinau (IATA: KIV) y está a unos 10 kms. del centro de la ciudad.

Idioma
El idioma que se habla en Chisinau es el moldavo, lengua oficial del país. No obstante, también se utiliza el rumano.
Distancia desde Chisinau
- Tiraspol: 71 kms.
- Odessa (Ucrania): 179 kms.
- Kiev (Ucrania): 470 kms.
- Bucarest (Rumania): 435 kms.
Clima
El clima de la ciudad es de tipo continental lo que representa inviernos fríos y veranos bastante secos. La primavera y el otoño son las mejores épocas para viajar allí en cuanto al tiempo.
Gastronomía
Su cocina es sabrosa y abundante aunque está muy influenciada, por la zona en la que se encuentra, por los sabores de las cocinas turca, rusa y balcánica. Algunos de sus platos más conocidos son la «mamaliga», una polenta acompañada de huevos revueltos, queso de oveja y salsa agria o de ajo. La sopa más tradicional es la «Zeama de Gaina du Taiatei», una sopa de fideos con pollo, y en cuanto a carnes, las más utilizadas son las de cerdo y cordero. En lo que sí son famosos es en sus vinos: los vinos moldavos son reconocidos en el Este de Europa.
Transportes
Minibuses y trolebuses son los medios de transporte más utilizados en la capital moldava. Los autobuses, aunque los hay, no tanto porque además cuentan con menos líneas que los anteriores. En cuanto a los taxis, si pillas alguno, debes saber que, dado que hay muchas compañías diferentes, los precios no son uniformes, por lo que te aconsejo qeu antes preguntes el precio del trayecto que vayas a hacer.
Diversión en Chisinau
Una opción para pasarla bien es tomar un minubus, viajar apenas media hora, y disfrutar del agua y el sol en la playa Nistru. La playa está a 400 km el mar, a orillas del río Nistru, y es una bonita playa muy popular entre la gente local.
Si lo tuyo es la vida nocturna la ciudad tiene mas de 40 discotecas y clubes nocturnos. Algunos nombres: Booz Time, Studio, Military Club, Star Track, Drive, Sargon, Dance Planet, Deja-vu, 50-50.
Alojamiento en Chisinau
Aquí tienes opciones de alojamientos en Chisinau.
Recomendaciones
La ciudad tiene recovecos oscuros así que si sales de noche ten mucho cuidado. La mayoría de los agentes de policía no hablan inglés así que si piensas dejar en el hotel tu pasaporte lleva contigo una buena fotocopia y el número de teléfono de tu embajada. Lo mejor es que no se den cuenta de que eres extranjero.
Para saber más del país

Categorias: Moldavia