Excursiones en Sofía

Visitas guiadas en Sofía

Las actividades que os propongáis hacer deben comenzar por la propia capital búlgara, Sofía.

Visitas guiadas en Sofía

Para conocerla un medio ideal es el autobús turístico, que con su sistema hop on hop off con el que puedes subirte y bajarte cuantas veces quieras, podrás recorrer la ciudad sin ningún problema. Además, tiene las paradas estratégicamente situadas en las cercanías de los principales lugares turísticos de la ciudad.

A partir de ahí, y si queréis conocer la ciudad más a fondo, incluso su historia y curiosidades, otra opción es la de reservar una visita guiada. Al ir con un guía experto, este os podrá ir explicando la historia de cada sitio que se visita.

Por último, en la ciudad, tenéis alternativas como los tours nocturnos, o los gastronómicos.

Podéis informaros de todas estas actividades en Sofía, aquí:

Excursiones desde Sofía

Después de unos días de visita por Sofía, la capital búlgara, siempre es bueno conocer un poco sus alrededores para llevarnos toda la esencia de este viaje. Ciudades, pueblos y grandes monumentos son los que, con algo de tiempo, seremos capaces de descubrir. Entre ellos nos espera algún que otro Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La primera excursión que se suele realizar en Sofía es al macizo montañoso de Vitosha, situado a las afueras de la capital. La silueta del monte es fácilmente perceptible desde Sofía, y algunos de los barrios de la periferia se hallan en sus faldas. Es sin duda uno de los grandes símbolos de la capital.

Una de las excursiones más destacadas es la que nos lleva hasta el Monasterio de Rila, uno de los grandes iconos turísticos en Bulgaria. Situado 120 kilómetros al sur de la capital, fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila y durante la Edad Media fue uno de los grandes centros espirituales del país. Tuvo que ser reconstruido en 1860 tras un terrible incendio, aunque desde siempre ha sido un lugar de peregrinación. Cuenta con algunas habitaciones para alojarnos en el recinto.

Monasterio de Rila
Monasterio de Rila

Algo más alejada, 150 kilómetros al sudeste, se halla Plovdiv. Merece la pena ya que, posiblemente, sea una de las ciudades más bellas de Bulgaria. Su barrio antiguo es un museo al aire libre de edificios elegantes, con un ligero toque afrancesado en su arquitectura. Por toda la ciudad encontraremos mezquitas, iglesias con los clásicos iconos ortodoxos, un teatro antiguo y un más que interesante museo etnográfico.

A la misma distancia, pero hacia el norte, encontramos la ciudad de Lovech, conocida como la ciudad de las lilas por las flores de este tipo que pueblan sus campos. Más que el destino en sí nos llama poderosamente la atención su magnífica ubicación, a los pies de los montes de los Balcanes. La belleza exhuberante que rodea a Lovech es una de las más pintorescas de Bulgaria. El centro histórico es bastante elegante, con edificios del siglo XIX y principios del XX. Todo el conjunto está bañado por el río Osam.

Muy cerquita de Lovech, algo más al norte, tenemos la ciudad de Pleven. A orillas del río Tutcenica, es la séptima ciudad más grande del país. No tiene grandes atractivos turísticos, aunque resulta un lugar muy agradable para pasear. Algunos de sus monumentos son el Mausoleo de San Jorge, el edificio del Ayuntamiento, el Teatro, el Museo de la Liberación y algunas pequeñas iglesias y capillas repartidas por todo el centro histórico.

Si seguimos en el norte, a cien kilómetros de Sofía está Vratsa, considerada una de las ciudades más pintorescas del país. La naturaleza exhuberante que la rodea y su carácter rural la han convertido en un destino de vacaciones para los habitantes de la capital. Sobre su horizonte se alzan las cumbres de las Montañas Vratsa, que se reflejan en las aguas del río Leva que cruza la ciudad. En estas montañas hay grandes posibilidades de hacer senderismo, escalada, ciclismo y otros deportes de aventura.

Una hora al este de Sofía se halla Koprivchtitsa, una hermosa estación de alta montaña cuyo principal atractivo son sus curiosas y tradicionales casas de madera. Estas casas son el mejor ejemplo de la arquitectura del siglo XIX en Bulgaria. Además aparece rodeada por una maravillosa naturaleza. Desde aquí surgen numerosas rutas de senderismo para adentrarnos en el corazón de la montaña de Sashtinska Sredna Gora.

Si tenéis tiempo no desaprovechéis la ocasión de visitar Veliko Tarnovo, 220 kilómetros al este de Sofía. Situada sobre tres colinas y a orillas del río Yantra, esta ciudad fue en su momento la antigua capital del imperio búlgaro. En ella también se declaró, en 1908, la independencia de todos los territorios de Bulgaria. Hoy es el centro cultural del norte búlgaro y cuenta con numerosos museos, iglesias, bazares y el Barrio de Asenova.

Información y reserva de excursiones en Sofía

Aquí tenéis información de todas las actividades que hay en Sofía. Vosotros pdoréis reservar vuestro tour fácilmente.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Bulgaria, Excursiones y tours



Comments are closed.