Transportes en Bucarest

En materia de transporte, Bucarest tiene el tercer sistema de transporte público mas grande Europa con redes de trenes ligeros, trolebuses, autobuses, metro y tranvía que cubren toda la geografía de la ciudad. Veamos bien cada uno de estos medios.
Medios de transportes en Bucarest
Trenes en Bucarest
La estación central de trenes de la ciudad es Gara de Nord o Estación del Norte. Este lugar es el punto en desde donde salen servicios a todas las demás ciudades rumanas pero también a otras ciudades europeas como Praga, Moscú, Estambul o Belgrado, por ejemplo. Es una forma barata de viajar y bien organizada.
Aquí convergen 14 líneas de trenes, tres de ellas en plataformas elevadas, tiene enormes salas de espera, pantallas que avisan sobre los servicios que llegan y parten, pantallas táctiles para información al pasajero y un sistema de venta de tickets electrónicos. Es un edificio viejo, de fines del siglo XIX, remodelado y modernizado varias veces. Hay un sector de taquillas locales y otro para viajes al extranjero y quienes trabajan allí no suelen hablar otra cosa que rumano, salvo los más jóvenes.
Los trenes no son la mejor opción para viajar a otras ciudades y aunque llevan y traen gente de los alrededores no es un sistema de trenes urbanos pensado para viajes regulares. No hay entonces trenes urbanos, aunque está en proyecto.
Los trenes IC (interciudades), son los mas caros aunque son mas rápidos y confortables. Supuestamente, pues operan coches viejos y coches nuevos y todo depende de cuál te toque. La estación central está a unos 30 minutos andando desde el centro así que para ir hasta allí es necesario tomar el metro, un taxi o el autobús (tiene una estación de metro propia)
Autobuses
La red de autobuses está administrada por la RATB y funciona en conjunto con el tren ligero, los trolebuses y los tranvías. Es una de las redes mas densas del continente y tiene 121 líneas de autobuses que funcionan razonablemente bien. Las paradas de los coches no distan mas de cinco minutos a pie entre ellas y la mayor cantidad de autobuses andan por la municipalidad de Bucarest, aunque otros (los menos) van a los distritos suburbanos de donde vienen muchos trabajadores.
Hay alrededor de 1500 coches en las calles, el 68% de ellos tiene facilidades para minusvalidos y el 34% aire acondicionado. Este año terminó un proceso de renovación de la flota y ahora está entre las mas modernas de Europa con coches Mercedes, DAF, HESS e Iveco. Los autobuses Mercedes Citaros de suelo bajo son los mas comunes.
Existen también los minibuses o maxi taxis cuyas líneas comienzan con el número 500. Son privados y no pueden ingresar en la ciudad.
Trolebuses
Complementan la red de autobuses. Hay 19 líneas de trolebuses que recorren las rutas principales y que fueron modernizadas en los años ’90 con coches nuevos. Hay dos rutas principales: la ruta principal y la red del sur en Bercini. Serán en total alrededor de 200 trolebuses.
Tranvía y tren ligero
Los tranvías y el tren ligero operan en la municipalidad de Bucarest. Las líneas de trenes ligeros, son tres, corren en el oeste de la ciudad y son mas modernas que los tranvías. Ambos servicios han sido renovados los últimos años, pensando en abrir más rutas y siendo mas accesibles con las personas que tienen discapacidades motoras.
Metro
La red es extensa y tiene 4 líneas: M1, M2, M3 y M4. La red tiene 63 km de largo y 45 estaciones con una distancia promedio entre estaciones de 1.5km. Es una de las formas más rápidas de moverse por la ciudad, aunque en las horas punta hay demasiada gente. Utiliza una tarjeta que no puede usarse en los tranvías, trolebuses o autobuses. El servicio opera entre las 5am y las 11:30pm.
Puedes conseguir mapas en las librerías y kioskos, se anuncia cada parada cuando el tren se acerca a la estación y mientras en horas punta pasa una formación cada 7 minutos, normalmente lo hace entre 15 y 20 minutos. Hay pases de un día o un mes.
Taxis
El transito de Bucarest hace que los taxis nos sean muy recomendables. Hay unos 10 mil taxis en la ciudad y son muy fáciles de encontrar en la calle, pero también puedes pedirlos por teléfono. En general por un viaje en el centro no pagas mucho, pero si ya viajas del otro lado de la ciudad el viaje encarece y al aeropuerto supera los 10€.
Hay muchos en la estación central del ferrocarril, pero debes tener cuidado a cuál te subes y arreglar de antemano la tarifa.
Información práctica para viajar a Bucarest

Categorias: Rumania