El misterioso Castillo de Orava, en Eslovaquia

El Castillo de Orava, pese a no ser demasiado grande, sí que es una de las mayores fortalezas que se pueden encontrar en Eslovaquia y posee una forma un tanto anárquica debido a que fue construido a base de ampliaciones sucesivas, combinando partes de estilo románico, gótico y renacentista.
Erigido sobre un promontorio natural, la fortaleza originaria debió ser construida alrededor del año 1267, tal y como marcan los registros más antiguos.
La leyenda del castillo de Orava
Orava cuenta con su propia leyenda, basada en un hombre llamado Marek que llegó a estas latitudes en el siglo XIII y tras contemplar el promontorio rocoso tuvo la idea de levantar un gran castillo en su cima. Pero antes de que pudiese expresar su deseo en voz alta junto a él apareció el mismísimo Diablo, quien le ofreció ayuda para cumplir esta tarea a cambio por supuesto de que le vendiese su alma.
El trato entre ambos decía que el castillo sería construido en 7 días y 7 noches, tras las cuales el diablo debería esperar 77 años para llevarse el alma de Marek. Pero cuando comenzaron las obras y el propio Marek vio que el diablo trabajaba con gran celeridad, transportando los materiales desde muy lejos y con gran cuidado de no perder ni una piedra, tuvo de pronto miedo por su alma y comenzó a rezar a Dios para que el trabajo no se terminase a tiempo.
Durante la última noche del plazo el diablo llevaba la última de las rocas en dirección al castillo, con sumo cuidado y muy despacio, y tal vez por la ayuda de Dios o tal vez por la suerte el gallo cantó y el alba empezó a despuntar antes de tiempo. El enojo del diablo fue mayúsculo por haber construido la fortaleza y quedarse sin ningún tipo de recompensa, por lo que tomó esta última roca y la arrojó al rio para luego desaparecer.
Todavía se puede contemplar esta roca en el río cercano al castillo, que fue bautizada como la «roca de Marek«.

Historia del castillo de Orava
Su construcción comenzó tras la invasión tártara en el año 1241. Erigida sobre una antigua fortaleza de madera, se amplió hasta alcanzar las 154 habitaciones que hoy día tiene.
Fue construido siguiendo los estilos románico, gótico, renacentista, barroco y moderno, y terminó por conseguir su forma presente en el año 1611.
Información práctica para visitar el castillo de Orava
El castillo de Orava, hoy día, alberga un museo.
- Aquí, página web oficial.
- Horarios.
- Enero, febrero y marzo. De 9,30 a 15 h.
- Abril. Cerrado.
- Mayo: De 9 a 15 h.
- Junio: De 9 a 16 h.
- Julio y Agosto: De 8,30 a 17 h.
- Septiembre: De 9 a 16 h.
- Octubre: De 9 a 15 h.
- Noviembre: Cerrado
- Diciembre: Abierto desde el 27/12 desde las 9,30 h. a a las 15 h.
- Entradas
- Solo se pueden comprar en la taquilla del propio castillo.
- Circuito básico: castillos inferior, medio y superior – Ciudadela.
- Adultos: 9 €
- Niños de 0 a 6 años acompañados por un padre: gratis
- Niños de 0 a 15 años y mayores de 60 años: 4,5 €
- Circuito chico: palacio Thurz – planta baja, primer piso y capilla de San Miguel
- Adultos: 7 €
- Niños de 0 a 6 años acompañados por un padre: gratis
- Niños de 0 a 15 años y mayores de 60 años: 3,5 €
Visita a otros castillos eslovacos

Categorias: Eslovaquia