Archivo de:   Georgia

Excursiones en Tiflis, Georgia

Excursiones en Tiflis, Georgia

Después de recorrer Tiflis y dejar las compras en el hotel nos toca movernos un poco más y salir a recorrer los alrededores de la capital de Georgia. ¿Qué excursiones en Tiflis pueden hacerse? En primer lugar yo creo que conviene visitar la antigua capital del país, la ciudad de Mtskheta, difícil de pronunciar. Se trata de una aldea […]

Sigue leyendo

Tiflis, Georgia, guía de turismo

Tiflis, Georgia, guía de turismo

Tiflis, la capital de Georgia, descansa cómoda sobre la orilla del río Kura. Se fundó en el siglo V y desde entonces, con algunos intervalos, ha sido la capital y su centro cultural, social e industrial. Por su ubicación siempre ha sido importante en las rutas comerciales entre el este y el oeste y su […]

Sigue leyendo

Información sobre Georgia

Información sobre Georgia

Georgia es un precioso país situado en el límite de Asia y Europa. Al sur del Cáucaso, se sitúa en la costa del mar Negro, compartiendo así frontera con Rusia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán. Es un lugar lleno de historia, cultura y tradiciones. Con raíces en las civilizaciones más antiguas del mundo, Georgia se presenta […]

Sigue leyendo

Georgia y el Imperio Romano

Georgia y el Imperio Romano

En tiempos del Imperio Romano, las zonas que comprenden las actuales Georgia Oriental (conocida como Iberia Caucásica) y Georgia Occidental (Cólquida), estuvieron bajo el dominio de Roma. Cerca de 7 siglos duró la dominación romana de estas regiones, y su paso dejó una profunda huella en la cultura del país, así como importantes restos arqueológicos. […]

Sigue leyendo

David IV y la reconquista de Georgia

David IV y la reconquista de Georgia

Tras la invasión de Georgia por parte de los turcos selyúcidas, fue el rey David IV, nacido en el año 1073 y llamado también «el Constructor«, el encargado de retomar las tierras que había heredado cuando su padre Jorge II Bagration, quien abdicó en favor de David cuando éste contaba apenas 16 años. Una vez […]

Sigue leyendo

Tkemali, salsa de ciruelas típica de Georgia

Tkemali, salsa de ciruelas típica de Georgia

La gastronomía de Georgia se caracteriza por el uso frecuente de la carne, especialmente el cordero y la ternera, incluyendo lagunas carnes de caza. También el «khinkali«, una pasta rellena de carne muy similar a los raviolis italianos forma parte importante de la cocina de Georgia. Además, verduras como la berenjena, que se prepara rellena […]

Sigue leyendo

El Museo de Stalin, cerca de Tbilisi

El Museo de Stalin, cerca de Tbilisi

Dos de las ciudades más importantes de Georgia, las capitales Tbilisi y Mtsketa, están situadas en el centro del país, en la región de Kartli a la que los propios georgianos llaman Sakartvelo. El pueblo de Uplistsikhe es uno de sus principales destinos turísticos y lo mismo la región de Dmanisi, el sitio donde se […]

Sigue leyendo

Gonio, legado romano en Georgia

Gonio, legado romano en Georgia

Una de las repúblicas autónomas de Georgia es Adjara o Achara. Se trata de una región que está en la frontera con Turquía, sobre el Mar Negro, en la que vive una minoría étnica conocida como Adjar. Durante la época soviética era conocida como la República Autónoma Socialista Soviética de Achara. Por esta tierra pasaron […]

Sigue leyendo

Visitar Tiflis, la bella capital de Georgia

Visitar Tiflis, la bella capital de Georgia

Georgia, al igual que otros países de la antigua Unión Soviética, se ha potenciado en las últimas dos décadas como importante destino turístico, donde la historia y la cultura son valoradas de gran manera por visitantes de todo el mundo. Uno de los destinos más destacados es su capital, Tiflis (Tbilisi), que a su vez […]

Sigue leyendo

Sighnaghi, ciudad para enamorarse

Sighnaghi, ciudad para enamorarse

Sighnaghi es una de las ciudades más bellas de Georgia y es considerada como una perla de Kakheti. Su atractivo se define en gran medida por los sitios arquitectónicos antiguos y por sus características naturales: la ciudad se encuentra en la cima de una colina y se asoma por la zona interminable del Valle Alazani […]

Sigue leyendo